La Brújula de la Ciencia s14e22: La física de estoicos y epicúreos 404m71

21/05/2025

En el episodio de hoy no hablamos de ciencia moderna, sino de las ideas que tenían sobre el mundo...

En el episodio de hoy no hablamos de ciencia moderna, sino de las ideas que tenían sobre el mundo natural dos escuelas de la Antigüedad, los estoicos y los epicúreos, que fueron fundamentales en el mundo helenístico y romano. Tan importantes fueron, y tan herederos somos nosotros de ese mundo, que su recuerdo ha llegado hasta nosotros: en el imaginario colectivo, el epicureísmo está ligado a la búsqueda del placer, y el estoicismo a cierta aceptación serena de las cosas tal y como nos ocurren. Ambas escuelas eran mucho más ricas que esas dos ideas, y hoy hablaremos sobre su faceta "científica", es decir, sobre cómo interpretaban el mundo natural. Descubriremos que ambas tienen algunas ideas en común con la ciencia moderna, aunque, de los dos, quizá los que más se nos acerquen sean los seguidores de Epicuro.

Sorprendentemente, algunos de los preceptos éticos de estas escuelas emergen de su visión del mundo natural. Los estoicos, por ejemplo, veían a dios en el funcionamiento del universo, y como eran materialistas estrictos pensaban que el futuro estaba ya predefinido en el simple movimiento de la materia. Esto nos ayuda a entender de dónde salía esta aceptación del destino que ha llegado hasta nuestros días: el futuro está ya escrito, y además es el resultado de la voluntad de dios (digamos, de las leyes de la física). ¿Qué sentido tiene entonces oponerse a ese destino o incluso irritarse por él? Sin este elemento materialista y divino los estoicos no habrían sacado las mismas conclusiones.

Este programa se emitió originalmente el 16 de mayo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s14e21: Dimetilsulfuro en el exoplaneta K2-18b, ¿un indicio de vida? 21 días 07:43 La Brújula de la Ciencia s14e20: T Coronae Borealis, ¿se va a encender una nueva estrella en el cielo? 27 días 11:18 La Brújula de la Ciencia s14e19: Islas desiertas, donde la civilización no llega 1 mes 09:18 La Brújula de la Ciencia s14e18: Las tres piezas de la fotosíntesis, un vestigio de los primeros pasos de la vida 1 mes 09:46 La Brújula de la Ciencia s14e17: El declive de los insectos, una extinción silenciosa 2 meses 10:03 Ver más en APP Comentarios del episodio 2x394s