
4️⃣ Las Claves Giro 2025 | Volata tensa | ACDP - A la Cola del Pelotón 4b4w6x
Descripción de 4️⃣ Las Claves Giro 2025 | Volata tensa | ACDP - A la Cola del Pelotón 3t5p2x
📌 ¡Las Claves del #GirodItalia en 10 minutos! Etapa 4️⃣ La primera volata pura del Giro Con Javi Aguilar 📍 Encuéntranos en... ➡️https://alacoladelpeloton.es/ ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ ➡️Facebook: https://www.facebook.com/alacoladelpeloton ➡️Strava: https://www.strava.com/clubs/ACDpeloton ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/136710 1w6943
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¡Hola amigos y amigas de la cola del pelotón! ¿Cómo estáis? Cuarto capítulo del Giro de Italia, cuarta etapa entre albero, velo y leche. Yo soy Javi Aguilar y vengo a narraros, vengo a contaros, a canalicemos juntos el etapón que hemos vivido en esta jornada de martes tras el día de descanso los ciclistas. Espero que no lo hayáis perdido ninguno, pero por si acaso ya estoy yo.
Los ciclistas han decidido que por qué no prolongar un día más esa jornada de descanso y aterrizar en suelo italiano de acuerdo con el guión que se prevé con un perfil como el que teníamos hoy. Bueno, fumada legendaria por parte del pelotón y no porque se ha ido despacio. Hemos tenido un solo hombre en fuga, que ha sido el español Fran Muñoz de Polti y se ha ido a un buen ritmo. La media les ha salido casi 47 km por hora de media.
Es cierto que con viento a favor, pero creo que es un síntoma evidente de lo que ha sido la etapa y de cuál era la intención del pelotón. Me he despertado esta mañana leyendo unas declaraciones de Mauro Beny, el director del giro, en el que venía a criticar al pelotón que decía que venían por obligación algunos al giro, que seguían la ley del mínimo esfuerzo, que parecía que los corredores tenían la mente en otra cosa, que no ven al giro con ilusión.
Y en esa descripción tan dura que hace Beny sobre los profesionales, que lo pone en un punto casi funcional y al de venir, fichar y pasar la jornada, pasar el giro por cumplir un expediente, me pregunto cuánta cuota de responsabilidad tiene el propio Mauro Beny en eso. Pero bueno, ya digo, esto es sólo una anécdota dentro de lo que viene siendo este tipo de etapas en cualquier gran vuelta.
Yo creo que he hecho las claves de la etapa 4 de la vuelta del tour y del giro y todos los años es lo mismo. Contaros aquí durante diez minutos cómo ha sido la fumada entonces. Como eso creo que no tiene mucho mucho interés y que no es muy relevante y vamos a redundar en algunos lugares comunes, me parece más interesante el fenómeno en sí, en el que este tipo de etapas a la mitad del pelotón le sirvan.
Porque entiendo, por supuesto, que los equipos que vienen a disputar la clasificación general coloquen a sus hombres, los protejan, eviten caídas que hoy algunos no lo han conseguido. Por ejemplo, Ciccone ha tocado el suelo, Max Fredersen, líder de la carrera también, por ejemplo. Pero sí me llama la atención que algunos insistan con esto de venir al matadero y hace tiempo que parece una utopía que en una etapa plana de una gran vuelta se alíen 4, 5, 6, 7 equipos y junten a sus mejores rodadores para tratar de romper el guión establecido, aunque no lo consigan.
Hay equipos como Jeiko, como Varein, como Arkea, Groupama... ¿A qué han venido? ¿A qué han venido en etapas como hoy? ¿A poner un check? ¿A cumplir sin caídas? ¿A salvar días? En fin, es lo que más me molesta de este nuevo ciclismo. Porque en el antiguo tampoco pasaba tanto, que me acuerdo, que no es por idealizar un tiempo pasado que fue mejor, porque no lo fue. Pero en esas ocasiones, y pienso por ejemplo en los tours de los 2000, donde había muchas etapas seguidas llanas, sobre todo en la primera semana, que eran prácticamente 5 o 6 etapas llanas, un prólogo y una de media montaña.
Ahí tenías una mafia que te prohibía, que te cortaba el paso, que te prohibía irte en fuga y que te penalizaba al día siguiente, porque así funcionaba aquella jerarquía, que ya digo que algunos idealizan, pero que era una absoluta basura. Pero había un interés, había otros que querían romper, es decir, había una cierta contracultura dentro del poder establecido. Ahora ni eso.
Entonces, esta es la parte que a mí me subleva un poco y que me parece absurda. Quiero decir, ¿qué espera Arkea? ¿Ganar en la montaña? ¿Dónde va a conseguir su etapa? ¿Dónde van a ganar un sprint con Motsato? ¿O es que les vale prefieren hacer octavo con Motsato, que ni siquiera lo han conseguido hoy, por ejemplo, y rascar unos puntillos UCI que hay que intentarlo?
Comentarios de 4️⃣ Las Claves Giro 2025 | Volata tensa | ACDP - A la Cola del Pelotón 272f1b