12.- El zorro y el gato 67364o

25/09/2020

En el programa de hoy hablamos de un concepto frecuentemente paso por alto y que tiene...

En el programa de hoy hablamos de un concepto frecuentemente paso por alto y que tiene consecuencias negativas en las empresas, el desarrollo tecnológico y la felicidad de las personas.

18.- De cómo Amazon cambió el mundo +1 año 32:23 31.- ¿El dinero del futuro? Análisis en profundidad del Bitcoin +1 año 01:01:21 36.- Las 5 claves del éxito de Elon Musk y de su productividad personal +1 año 21:12 40.- De cómo Apple cambió para siempre la tecnología de consumo con el iPhone +1 año 34:09 42.-Tarjetas gráficas, videojuegos, bitcoins y coches autónomos. +1 año 01:43:08 Ver más en APP gran programa Jordi, no obstante existen muchos más pecados que lo que comentas está la bala de plata ( misma solución , todos los problemas ) o el martillo de oro ( misma metodología aplicada con calzador a todo tipo de proyectos) esto ha pasado y pasará en todos los proyectos lo vemos con el machine learning , se aplica a todo sin mirar su retorno o si pega o no... etc yo ánimo a un espurna de como impactan negativamente las "modas" en los proyectos tecnológicos y grandes fiascos por ejemplo de la AI como el proyectos Com etc. Mié, 02/06/21 18:44 Responder Este episodio me a dado por escucharlo hoy y justo en un momento clave. Gracias Jordi. Vie, 19/02/21 20:52 Responder Simplemente genial 💯 Jue, 08/10/20 13:20 Responder Por eso discrepo respecto a que la peor de las opciones es no hacer nada. A veces, el no hacer nada, impide hacer esa cargada que puede resultar definitiva. Dom, 04/10/20 11:24 Responder Al final, el tema no es tener siempre grandes aciertos. Lo importante es hacer el mínimo número de cagadas y evitar por todos los medios, que una de esas cagadas sea tan grande que determine nuestro futuro de manera negativa e insalvable. Es muy difícil acertar con el timming. A nivel empresarial, a día de hoy, me viene únicamente a la cabeza el caso de Microsoft en los últimos 45 años. Dom, 04/10/20 11:19 Responder Y lo mismo sucede en el trabajo; Una mala experiencia laboral, puede proporcionar el suficiente conocimiento para poder convertir el siguiente trabajo en una gran experiencia, solo por aplicar el conocimiento adquirido. Conocimiento que, en caso de haber abandonado a las primeras de cambio, jamás se hubiese producido. Quién no conoce a gente que cambia continuamente de trabajo cada 2 años, para terminar llegando al n-esimo trabajo insatisfactorio a los 40 y ver que ya no se puede seguir cambiando y se carece del conocimiento para adaptarse correctamente? Dom, 04/10/20 11:16 Responder Lo mismo sucede con las relaciones personales. Haber estado demasiado tiempo enquistado en una mala relación, puede proporcionar la experiencia y conocimientos suficientes como para poder sacar lo mejor de una posterior relación. De la misma manera, renunciar demasiado temprano a una relación por los problemas que puedan surgir, evita el quizá poder encontrar una solución definitiva que convierta posteriormente a esa relación en la ideal. Dom, 04/10/20 11:12 Responder Sí y no, Jordi. En el mundo empresarial encuentras tantos fracasos por no haberse movido a tiempo, como por haber llegado demasiado temprano. El timming es importante, pero en ambos sentidos. Dom, 04/10/20 11:09 Responder De nuevo metiendo el dedo en la llaga. Sobre todo por el comentario final. Y es que la libertad supone realmente la capacidad de ejercer y asumir decisiones. Y estas se ven coartadas por el miedo y la falta de criterio. Lo primero es irrenunciable, pero lo segundo es educable. Y precisamente la sociedad de consumo epata esa capacidad de discernir, a no ser que nos eduquemos para saber reaccionar con criterio. Lun, 28/09/20 12:08 Responder Excelente Jordi, gracias por el trabajo. ¿Volverá Refugio 101? Me gustaban muchos tus análisis ahí. Saludos Dom, 27/09/20 21:38 Responder 4q6r30